AMBLIOPÍA
Cuando las vías nerviosas ubicadas entre el cerebro y uno de los ojos no se estimulan correctamente, el cerebro favorece al otro ojo.
MIOPÍA
El ojo recoge las imágenes, las procesa y las transmite al cerebro para producir la visión. “El objetivo es que las imágenes lleguen nítidas a la retina y, para que esto se produzca, el ojo tiene que enfocar las imágenes a través de las lentes naturales (córnea y cristalino)”
Astigmatismo
Al igual que la miopía y la hipermetropía, el astigmatismo es un error refractivo, lo que significa que no es ni una enfermedad del ojo ni un problema de salud; simplemente es un problema del ojo a la hora de enfocar.
Hipermetropía
En las personas jóvenes, si la hipermetropía no es muy grande, puede ser compensada con los músculos oculares y conseguir ver bien de lejos y aceptablemente de cerca, pero con la edad esta capacidad se pierde y se desenfocan los objetos de cerca y, más tarde, también los de lejos, lo que se conoce como presbicia.
Estrabismo
El estrabismo es una afección ocular que consiste en la pérdida de paralelismo de los ojos. Es decir, mientras un ojo dirige la mirada a un objeto, el otro se desvía en una dirección diferente.